PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN CASA
- Acude al menos una vez al año con un oftalmólogo y enséñate a ti a y tu familia todo lo relativo a las cataratas y a otros problemas visuales.
- Usa luces nocturnas y mantén accesibles otras luces.
- Utiliza una luz adecuada que no te deslumbre.
- Evita mirar directamente las luces brillantes, como por ejemplo, las de los autos al atravesar la calzada, en donde una opción es usar lentes oscuros que reducen el brillo deslumbrante.
- Utiliza colores que contrasten, o pinta de blanco o negro tu ambiente, para distinguir mejor las puertas, escaleras, los interruptores de la luz.
- Mantén tus lentes limpios y siempre a la mano cuando no los estés usando.
- Vuelve la cabeza en sentido contrario a la fuente de luz cuando la enciendas, para favorecer tu adaptación progresiva.
- Relata al equipo de salud las caídas anteriores, los medicamentos que ingieres por prescripción médica y automedicación.
- Infórmate a través del médico sobre los efectos primarios y secundarios de los medicamentos que tomas, por ejemplo: los hipnóticos, diuréticos, etc. Levántate de la cama en 3 tiempos después de completar cualquier período de descanso.
- Es necesario que tu cuidador, o inclusive tú mismo, observes tu forma de andar, para que en caso de presentarse cualquier alteración seas asesorado por el médico para evaluar, estudiar y tratar este problema.
- Evita la aglomeración de objetos en ambiente, para facilitar tu desplazamiento dentro de la casa.
- Usa zapatos, zapatillas y vestuario adecuados.
0 comentarios:
Publicar un comentario